Entradas

Mostrando entradas de 2018

Sublime conectividad

A diferencia de algunos humanos, los afectos sí cumplen con la ley, y esta semana lo he vuelto a comprobar. La energía positiva de Jaiminés llega hasta la primavera del sur, completa el círculo y regresa en forma de nutrientes para que el otoño haga su trabajo en el sustrato de las relaciones humanas. Hay quienes, como Nilda Mazzuca, lo explican por la Numerología, otros por la influencia de la Cruz del Sur, o la Ley de la Atracción expuesta en el libro El Secreto, de Rhonda Byrne. Sea cual fueren las causas, lo cierto es que, en el plano afectivo espiritual, me siento como en un vivac de Nico Sperati camino de las altas cumbres, con v ibraciones armoniosas que se producen cada vez que hablo con el corazón…   “Maravilloso corazón”, que diría Raphael: ​ -Hola corazón,  cómo estás?     - Muy bien, y tú?. Supongo que contento con lo vivido estos días.                ...

ABRIR LOS OJOS

Imagen
Suelo escuchar ”...tus escritos tienen efecto placebo, son hermosos, inspiradores, evocadores…” entro otros halagos que no estoy seguro de merecer. En cualquier caso…no seré yo quien les prive de tamaña sensación. Se trata de humildes reflexiones, sin grandes pretensiones, sinceras, espontáneas, fruto de lo que pienso y siento en esta etapa de mi vida, y me alegra el alma saber que mis amigos las disfrutan y las comparten. Para muestra, otro botón… ·          AbRiR los OjOs Una cosa es-mirar, y otra cosa es-conderse.                                                                         ...

Cuidado con los desequilibrios

Imagen
Cuidado con los desequilibrios Los pobres aumentan, y los ricos también. Aquí, allá y más allá.    Por eso…¡cuidado con los desequilibrios!.                                                                                            En su última visita Keltoi me ha vuelto a sorprender. Como es de suponer, el que viaja mucho ve más, y de todo aprende. Un día le preguntaré de dónde saca tanta sabiduría.   -Toda época de crisis agudiza el ingenio de la población, -me soltó, rompiendo el silencio-, y la postguerr...

Camino de Las Chacras

Imagen
   *A mis amigos de infancia                                                                     Somos nuestra infancia. Los lugares donde transcurrió la niñez, son espacios sagrados, permanecen vivos, inalterables en el corazón y en un rincón del alma. “Las Chacras” es uno de ellos, paraíso de mi Patria chica, donde un paseo dominguero bastaba para graduarse de Biólogo, Naturalista, o Ecologista. Parque de diversiones primero, refugio de enamorados después, fuente de inspiración siempre. Para la crianza de hijos, reserva de leche de vaca y cabra, huerta ecológica, almacén de lo sano y natural. Lugar de encuentro y recreo, pic nic y excursiones, valle del tiempo donde descubrir la naturaleza y sus maravillas, donde aprender la música del aire, los sonidos del silencio. ...

La imaginación al poder

Imagen
En aquel tiempo una revolución germinaba en las calles de Paris, y movimientos como el “Cordobazo” brotaban   en el otoño argentino. El espíritu Hippy comenzaba a inundar el planeta, y los primeros graffitis despertaban mi interés. Todo eso y más, mientras cursaba yo el Bachillerato en el  Salesiano  Don Bosco de Bahía Blanca. Cierta conciencia de lo que se cocía en el mundo comencé a tomarla unos años más tarde, en el Instituto de Educación Física de Viedma. Desde la cátedra de Filosofía, un trabajo de investigación por equipo me marcó para siempre… tema: el mayo Francés, y la revuelta estudiantil que significaría un antes y un después en la Historia Contemporánea. Medio siglo de distancia es buena medida para la perspectiva, para comprobar hasta qué punto se encarnó en la sociedad las reivindicaciones feministas, ecologistas, y hasta qué punto muchas de esas proclamas  contra-culturales se difuminaron en el tiempo. *   El derecho de vivir no ...

ESPECIAS, para el alma

Imagen
Por ellas se fabricaron guerras, se levantaron imperios, se descubrieron nuevos mundos. En ellas se ha basado desde sus orígenes, la alimentación de la Humanidad. Bendigo la hora de haber nacido en un pueblo que, desde su pequeñez y lejanía de la “civilización”, encarnaba un verdadero crisol de razas. Emigrantes europeos (particularmente españoles), árabes, sirios libaneses, que juntos a descendientes de nativos patagónicos, formaban entre todos, nuevas comunidades, enriquecidas por la diversidad cultural que aportaba cada uno, por los sabores que heredaron de sus ancestros. Hoy vivo en una ciudad que, salvando las distancias con el pueblo de mis amores, geográficas y de las otras, mantiene vivo el recuerdo de mis orígenes. Puerto internacional   de entrada y salida de un universo de cosas, por ejemplo la emigración y cultura con la que, desde hace cinco siglos, se viene sembrando América. Viendo algunos comportamientos humanos que la actualidad nos...

Los puentes de mi vida

Imagen
Vigo no sería hoy la misma, y Galicia tampoco, sin el Puente de Rande.    Su majestuosidad, su incomparable entorno natural, su reciente ampliación, los más de 50.000 mil vehículos diarios que lo cruzan, son algunos de sus virtudes que asombran al visitante. Gracias doy al cielo, por disfrutar del progreso y la belleza de esta bendita tierra. Más esta moderna tecnología no quita de mi memoria otros puentes por donde transcurrió mi vida. Estos son algunos de ellos.       Puente carretero sobre el Río Dulce, que une La Banda con la capital de la provincia de Santiago del Estero. 90 años de historias y leyendas de una región que marcó mi infancia entre Frías, Lavalle, Loreto, San Pedro, Río Hondo, en el paradisíaco norte argentino. Puentes sobre el río Pichileufu, arroyo Ñirihuau, Paso Córdoba sobre el Río Negro que conecta la meseta con el Alto Valle de la provincia homónima, el ferroviario que une las ciudades de Viedma, capital de Río ...