La imaginación al poder

En aquel tiempo una revolución germinaba en las calles de Paris, y movimientos como el “Cordobazo” brotaban en el otoño argentino. El espíritu Hippy comenzaba a inundar el planeta, y los primeros graffitis despertaban mi interés. Todo eso y más, mientras cursaba yo el Bachillerato en el Salesiano Don Bosco de Bahía Blanca. Cierta conciencia de lo que se cocía en el mundo comencé a tomarla unos años más tarde, en el Instituto de Educación Física de Viedma. Desde la cátedra de Filosofía, un trabajo de investigación por equipo me marcó para siempre… tema: el mayo Francés, y la revuelta estudiantil que significaría un antes y un después en la Historia Contemporánea. Medio siglo de distancia es buena medida para la perspectiva, para comprobar hasta qué punto se encarnó en la sociedad las reivindicaciones feministas, ecologistas, y hasta qué punto muchas de esas proclamas contra-culturales se difuminaron en el tiempo. * El derecho de vivir no ...